Ya ha llegado a Naturbrush tu próximo imprescindible para tener una perfecta limpieza dental: los cepillos interdentales.
Los filamentos de nuestros interdentales son libres de BPA y nylon 6. Además, son extrafinos, tienen un grosor de 0.60mm y su alambre es de acero. El mango es de bambú MOSO, como el de nuestros cepillos dentales para adultos y niños. Este tipo de bambú presenta muchas ventajas, además de su rápido crecimiento es antibacteriano, biodegradable e hipoalergénico. En Naturbrush siempre que utilizamos colores en nuestros productos usamos Ecoprint, pinturas de origen natural que proceden de pigmentos de hojas y plantas.
Cada caja de interdentales incluye seis unidades. Cuando tu cepillo esté desgastado aconsejamos que cortes los filamentos del cuerpo y los deposites en el contenedor amarillo para su mejor reciclado. El mango puedes enterrarlo en tu jardín o en una maceta o tirarlo al contenedor orgánico.
Seguimos incorporando novedades a nuestro catálogo, únete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales para no perderte nada. Con Naturbrush ayudas a cuidar de tu entorno y de tu salud, además, donamos el 10% de lo obtenido en nuestra tienda online a Casa Caridad Valencia. Gestos cotidianos gestos sostenibles con Naturbrush.
Para una limpieza completa de tus dientes y disfrutar de una boca sana debes usar hilo dental después del cepillado. Naturbrush te lo pone fácil con su alternativa a la seda dental tradicional.
Hemos lanzado un hilo dental orgánico y biodegradable que no te dejará indiferente. Su composición es 100% PLA, hecho de cera de candelilla y vegano. Además, su aroma es muy refrescante gracias al aceite esencial de menta que incluye. La bobina mide 30 metros, por lo que pasará mucho tiempo hasta que lo renueves.
Hilo dental Naturbrush con su estuche de bambú.
En nuestra web encontrarás dos opciones de compra. Por un lado, el hilo dental acompañado de un pequeño estuche de bambú MOSO para que puedas llevarlo contigo allá donde lo necesites, así no se ensuciará y seguirás cuidando del planeta dado que también este es biodegradable. Además, el estuche incluye una pequeña pestaña de acero inoxidable para que puedas cortar el hilo a tu gusto. Por otro, el recambio, guardado en un envoltorio hecho a base de maíz.
En Naturbrush trabajamos para ampliar la gama de productos enfocados a salud bucodental. Queremos recordate que con tu compra en la tienda online ayudas, ya que donamos el 10% a Casa Caridad Valencia y ahora muchos de nuestros cepillos están asociados a una causa, aportando un 10% a diferentes ONG también . Síguenos en redes sociales y suscríbete a nuestra newsletter para no perderte nuestros últimos lanzamientos, ¡pronto tendremos novedades!
Las maquinillas de plástico no son reciclables, se depositan en el contenedor orgánico y la incineración es la única forma de acabar con ellas. En Naturbrush queremos ofrecerte opciones respetuosas con el medio ambiente y de calidad para tu higiene personal, por eso hemos incorporado una maquinilla sostenible a nuestro catálogo, disponible en negro mate y oro rosa, con un diseño vintage envidiable.
Su mango es de bambú y el cabezal se abre mediante el sistema de mariposa hecho de zinc con doble borde de seguridad para evitar cortes. Su acabado es ergonómico y compatible con todas las cuchillas del mercado, aunque con su compra encontrarás tres hojas de afeitado de regalo.
Con la cuchilla Naturbrushobtendrás un resultado profesional, aunque te aconsejamos que tengas más precaución que con las cuchillas de plástico convencionales, ya que no tienen la misma dureza durante el afeitado. Para más información visita nuestra entrada de «afeitate los plásticos»
Maquinilla negra Naturbrush para un perfecto afeitado.
Naturbrushdona el 10% de lo obtenido en la venta online a Casa Caridad Valencia y cada cepillo adulto tiene asignado otro 10% a una causa diferente, por lo que apoyándonos ayudas de diferentes maneras. Únete a la marea de los pequeños gestos sostenibles, todo suma.
Cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Oral. Cuidar de nuestra boca debe ser parte de nuestra rutina, tanto como una buena alimentación y hacer ejercicio físico con regularidad. En Naturbrush nuestra prioridad es ofrecer productos de calidad que te ayuden a tener una boca sana mientras respetas el medio ambiente. Hoy te ofrecemos consejos para que sepas cómo hacerlo de la mejor manera posible en tu día a día.
1. La salud bucodental empieza en tus hábitos de higiene. Cepíllate al menos dos veces al día. Los filamentos de Naturbrush son de dureza media (gama adultos) y extrasuave (gama infantil) y están libres de cualquier aditivo perjudicial para tu salud. Tu aliado perfecto para una correcta limpieza sin dañar tu esmalte. ¡No olvides la lengua!
2. Cepíllate durante dos minutos, si utilizas pasta dental en gel haz que esta tenga el tamaño de un garbanzo si eres un adulto, para niños mejor el de un guisante. Aunque te recomendamos las opciones sólidas y naturales, vigila que tu pasta dental esté exenta de triclosán. El triclosán es un potente compuesto químico usado como conservante que nos protege de infecciones bacterianas, pero puede resultar dañino para nuestra salud y el medio ambiente. En este punto pronto te ofreceremos la solución perfecta, ¡atento a nuestras redes sociales!
3. Visita a tu dentista periódicamente, aunque no sufras ninguna patología debes hacerte revisiones. En el caso de los niños, tienen que tener su primera visita al cumplir un año.
4. No fumes y evita el exceso de azúcar, esto último sobre todo en los más pequeños de la casa. La caries es la enfermedad más común en la infancia, 10 de cada 3 menores de 6 años la padecen, según una infografía publicada por el Consejo de Dentistas en 2019.
5. ¿Sabías que con el cepillado tradicional únicamente limpias el 60% de la placa total que se acumula en tus dientes? Completa la limpieza con elhilo dental y los cepillos interdentales para no dejar restos entre tus dientes. En nuestra web encontrarás alternativas naturales y veganas, ¡tu rutina dental sostenible!
6. Después de tres o cuatro meses cambia de cepillo y tras haber estado enfermo o haber sufrido la gripe. Nuestros cepillos Headless pueden durar hasta un año, ya que reutilizas el mango y solo renuevas el cabezal. No encontrarás otro igual en el mercado.
Naturbrush te da las herramientas para un correcto autocuidado. En nuestra tienda online verás que con la compra de muchos de nuestros colores de adulto ayudarás a diferentes causas, ya que donamos el 10% de cada color a una causa social y medio ambiental. Cuidamos de tu sonrisa y de la del planeta, convierte tu gesto cotidiano en gesto sostenible con Naturbrush. Os deseamos un Día Mundial de la Salud Oral.
Entrevista a Gabriel Ríos con motivo del acuerdo de naturbrush con DentalQuality
Gabriel Ríos, Director Ejecutivo de AESINERGY
AESINERGY es una Consultoría que trabaja exclusivamente para el sector dental. Apoyamos a las Clínicas Dentales siempre bajo nuestra filosofía: cualquier avance para una Clínica debe pasar necesariamente por mejorar la atención de sus pacientes.
Gracias
a esta fórmula de entender la odontología, nuestros esfuerzos
generan beneficios tanto para las Clínicas como para los pacientes.
Clínica Dental con sello Dental Quality
El mayor exponente de esta filosofía es nuestra norma de calidad privada para Clínicas Dentales (AE052013/17), en la que se basa el Certificado de Calidad DentalQuality®. Solo las Clínicas que superan una estricta auditoría en base a esta norma pueden obtener el Sello de Calidad DentalQuality®.
Como usuarios, ¿qué encontraremos en una clínica DentalQuality que no encontraremos en otra sin este signo identificativo?
Las Clínicas Dentales certificadas por DentalQuality® son centros independientes que pertenecen a sus propios Doctores, personas que centran su trabajo en la salud de sus pacientes y no en la venta de tratamientos.
Como decía, estos centros han superado una auditoría muy exigente (más que la legalidad actual), y son evaluados y aprobados por un Comité de Odontólogos tras un análisis detallado de los currículums formativos y profesionales de sus doctores.
Clínica Dental con sello DentalQuality
Por ello, los pacientes de las Clínicas Certificadas DentalQuality® encontrarán a Doctores cualificados con un alto nivel de experiencia, y las últimas tecnologías en aparatología.
Además, tendrán la tranquilidad y seguridad de que serán atendidos de forma totalmente personalizada en base a criterios médicos y no mercantilistas.
Si acudimos a una Clínica Certificada, básicamente podemos estar seguros de haber tomado una buena decisión.
¿Qué compromiso tiene el sello DentalQuality con el medioambiente?
El verdadero compromiso del Sello DentalQuality®, y por ende, de las Clínicas que lo ostentan es con los pacientes. Precisamente por eso, para cuidar mejor de los pacientes, debemos cuidar el medioambiente.
Nuestro compromiso se establece con la salud de las personas y hoy en día, nadie puede dudar que ese compromiso debe incluir la responsabilidad social con la sostenibilidad de nuestro planeta.
¿Qué relevancia tienen en nuestra salud los certificados CE o la homologación de seguridad?
Para nosotros es absolutamente fundamental cubrir todas las garantías legales y cualitativas ante los pacientes. Por ello, las certificaciones que poseen los cepillos NaturBrush han sido un punto esencial de nuestro acuerdo.
La colaboración entre NaturBrush y DentalQuality consiste en que las clínicas certificadas entreguen un cepillo de bambú a todos sus pacientes, ¿cuántas personas estimáis que lo recogerán?
Imagen de la campaña ‘“Menos cepillos de plástico en el mar”
Entre las más de 100 Clínicas Certificadas, tenemos previsto beneficiar al ecosistema entregando unos 25.000 cepillos biodegradables a los pacientes.
¿Cuánto plástico estaríamos ahorrando?
Según datos de Greenpeace, casi el 1% del plástico que hay en los océanos es de cepillos de dientes. A nivel mundial, cada año se venden 3.500 millones de cepillos de plástico, lo que genera más de 2,3 millones de toneladas de residuos.
Con esta acción dejarán de llegar al mar tantos cepillos de plástico como los que estamos regalando de bambú (unos 25.000). Además, uno de los objetivos de la campaña es concienciar a los pacientes sobre este problema para que no vuelvan a usar cepillos de plástico. Por ello, si una persona cambia de cepillo cada tres meses, en el mejor de los casos, estaríamos dejando de enviar al mar unos 100.000 cepillos de plástico al año.
¿Cómo se reciclan los cepillos convencionales?
Los
cepillos convencionales están fabricados a base de polipropileno,
polietileno y nylon, materiales que se reciclan a base de procesos
muy costosos.
No se pueden desechar en el contenedor amarillo, y tirarlos al contenedor gris no nos asegura que no se reciclarán. La mejor solución es llevarlos a un punto limpio.
Uno de los lemas de NaturBrush es “convertir pequeños gestos cotidianos en gestos sostenibles” porque todas las acciones cuentan. ¿Qué opináis de nuestro proyecto?
Desde
NaturBrush nos habéis apoyado para hacer realidad esta campaña
ecológica. Al igual que vosotros, somos conscientes de que en este
momento, con las dimensiones a las que ha llegado el problema de la
sostenibilidad del planeta, son necesarias muchas acciones como esta.
Cepillo de dientes de bambú naturbrush
Aun
así, todavía tenemos mucho que aportar en este sentido. Por ello,
uno de los objetivos de las Clínicas Certificadas DentalQuality® es
seguir apostando por este camino.
No se trata de marketing sino cambiar gestos, fomentar la conciencia ecológica y ejecutar acciones efectivas. Y para ello, estamos seguros de que seguiremos contando con NaturBrush en el futuro.
Además, nos encanta el hecho de que donéis parte de vuestros beneficios a Casa Caridad Valencia y vuestra colaboración con entidades como el CRAM y Greenpeace.
Muchas gracias por acceder a esta entrevista y desde naturbrush os expresamos nuestra felicidad de que Clínicas Dentales de alta calidad se unan a nuestros gestos cotidianos y sostenibles.
Las cuchillas de afeitar son instrumentos que permiten rasurar la barba y otras zonas del cuerpo. Estos aparatos normalmente se dividen en dos partes: el mango y el cabezal donde están alojadas las cuchillas. En el pasado los barberos usaban las navajas pero su uso era complicado y peligroso para el resto de los mortales, por esta razón nacieron las cuchillas de plástico que en su momento fue toda una revolución, pero… ¿Cuál es la realidad a día de hoy?
Imagen de David Mark en Pixabay.
Actualmente se desechan 2.000 millones de maquinillas cada año en todo el mundo. ¿Sabías que las maquinillas de plástico no son reciclables? Es decir, su lugar es el contenedor gris, junto a los residuos generales. Según Ecoembes son considerados residuos domésticos peligrosos . Su destino en el mejor de los casos es el vertedero o la incineración. Además su fabricación supone el 85% del impacto ambiental del producto por factores externos como la elevada cantidad de agua que se necesita para producirlos.
Ahora bien, ¿dónde termina la mayoría del plástico que no se recicla , se incinera o se vacía en un vertedero durante siglos? Pues sí, en el mar. El mayor vertedero natural del mundo! El plástico forma aproximadamente el 90% de la basura que flota en el océano.
¿Qué podemos hacer ante esta mala gestión de residuos? Si tienes un pensamiento ecológico lo mejor es aplicar la regla de las 3 Rs: recicla, reduce y reusa. Si no podemos reciclarlas habrá que reducir su consumo. ¿Cómo?
Naturbrush lanza la Maquinilla de Afeitar Vintage en Black y Rosé Edition. Su cabezal dispone de un sistema de apertura llamado Mariposa para una mayor seguridad y comodidad a la hora de cambiar de hoja. El mango está hecho de bambú y es ergonómico, un equilibrio perfecto entre diseño sostenible y rasurado apurado. El cabezal está compuesto de Zinc e incluye 3 hojas de REGALO, además es compatible con todas las cuchillas del mercado.
Siente el afeitado perfecto con la nueva Maquinilla de Afeitar de naturbrush. Disponible en nuestra tienda online con envío gratis. Ahora en Black y Rosé edition.
No encontrarás un regalo mejor y más sostenible para tus navidades 2019 sin residuos. Celebra tus navidades zero waste. Regala con cuidado, regala Naturbrush.
El equipo de Naturbrush te desea una feliz navidad y año nuevo 2020. Celebra la Navidad con nosotros y cuida de los que te rodean y de nuestro medio ambiente, solo tenemos uno. No hay planeta B.
El 9 de octubre se celebra el Día de la Comunidad Valenciana y en NaturBrush confiamos en la cercanía y la calidad, por eso, nuestro producto sommier es 100% valenciano. Ángel Alfaro, un profesional con más de 30 años de experiencia en el sector, se encarga de hacerlo posible. Hemos hablado con él para que nos cuente sus inicios en una industria reconocida en nuestro territorio y cómo comenzó a trabajar con NaturBrush desde su taller.
¿Qué te define en tu profesión? Diría que me define la ilusión que pongo, además de la creatividad y la flexibilidad de poder llevar a cabo cualquier proyecto que se me presenta.
Ángel Alfaro, profesional de la porcelana.
¿Cuándo y cómo aprendiste a trabajar la porcelana? Empecé a trabajar a los 19 años en una emblemática empresa de porcelana, Porcelanas Lladró. Allí aprendí el funcionamiento de los distintos departamentos y eso fue lo que me ha dado la oportunidad de poder realizar mis proyectos fuera de esta empresa, desarrollando mi propia marca.
¿Cuánto tiempo hace que trabajas la porcelana? Llevo 30 años sin parar de aprender de ella.
¿Por qué decides convertirte en artesano? Porque me gusta trabajar con las manos, poder crear y desarrollar cualquier idea y materializarla.
¿Tienes algún referente en la profesión? Tengo muchos, pero en realidad para mí cualquier compañero es un referente.
¿Qué técnicas trabajas? ¿Por qué? Trabajo la técnica de modelado y reproducción con moldes por colada y decoración con pigmentos. Es pura artesanía.
¿Qué te permite la porcelana que no te permiten otros materiales? La porcelana te da una sedosidad que no te da otra cerámica. Con ella se puede llegar a acabados de joyería. Con los suficientes conocimientos técnicos y artísticos todo tratado con pulcritud, el horno a 1300 grados se encarga de hacer la magia.
Los pigmentos que usas, ¿son naturales? ¿Cómo trabajas el color? Sí, son extraídos de la mina y tratados con agua. El color lo consigo jugando con los pigmentos hasta llegar al color que se busca y aplicándolo a pincel o aerógrafo, dependiendo la superficie a decorar.
Diferentes tonalidades del sommier NaturBrush. Fotografías: Ana Genís.
¿Cómo conociste Naturbrush? ¿Por qué decidiste colaborar con nosotros? Conocí a NaturBrush en una feria bio a la que asistí. Empecé a trabajar con vosotros porque, como la mía, es una empresa local y cercana. Me gustó mucho su proyecto y no dudé en emprender esta colaboración.
Hasta conseguir nuestro sommier definitivo se hicieron bastantes pruebas, ¿por qué? El desagüe del sommier era un punto muy importarte para su propia funcionalidad y en cuanto a la decoración también queríamos desarrollar unos colores naturales acordes a la marca.
Fases del desarrollo del sommier NaturBrush por Ángel Alfaro. Fotografías: Ana Genís.
Uno de los lemas de Naturbrush es “gestos cotidianos, gestos sostenibles”, ¿qué te sugiere? Está muy acorde a lo que en estos momentos sucede en nuestro planeta y el cambio social que estamos teniendo a nivel general.
¿Qué te parece el proyecto Naturbrush? NaturBrush ofrece la oportunidad de poner mi pequeño grano de arena en el cambio que estamos viviendo actualmente, tanto social como con el medioambiente.
En la cuenta de Instagram podéis encontrar el trabajo de Ángel, un artista deciado a la porcelana desde siempre. Enhorabuena por tu trabajo y encantados de tenerte en la familia. Muchas gracias por compartir tu conocimiento y opinión con nosotros.
La esponja de NaturBrush está hecha de konjac, una planta asiática compuesta en gran medida por agua y minerales. Es biodegradable y orgánica, totalmente natural, vegana y apta para todas las pieles.
Nuestra esponja limpia tu piel en profundidad y la renegara eliminando células muertas y es uno de los grandes aliados de la cosmética coreana. Gracias a su suavidad y los dos tamaños disponibles se puede utilizar en cuerpo y cara para bebés y adultos.
Esponja NaturBrush tamaño pequeño.
Del konjac se obtienen también
comestibles como arroz o noodles, conocidos por su alto contenido en fibra y por
ser bajo en calorías.
Utilizarla es muy sencillo, pero se debe tener cuidado. En primer lugar, en seco es rugosa y áspera, por lo que hay que humedécela durante unos segundos hasta que se reblandezca, verás que aumenta su tamaño cuanto más tiempo pasa en contacto con el agua. Cuando hayas acabado debes aclararla, escurrirla y dejarla secar para que con el paso de unas horas pierda la humedad y vuelva a su forma original.
Desde NaturBrush te
recomendamos incluirla en tu rutina de belleza al menos una vez al día
(preferiblemente de noche), con masajes circulares y acompañada del limpiador
que utilizas normalmente. No olvides que la composición de los productos de tu
rutina de puede hacer que el proceso de degradación comience antes.
Mimar tu piel no está reñido con cuidar el medioambiente.
Los bastoncillos, a diferencia de los cepillos, tienen una vida útil muy corta. Es por esto que la cantidad que se deshecha cada día es muy alta. Según un estudio realizado por Surfrider, el 80% de los residuos encontrados en playas eran plásticos, especialmente bastoncillos y bolsas de plástico. Por eso, la Unión Europea ha decidido prohibirlos para 2021 junto a otros utensilios como los cubiertos y pajitas de plástico.
Una alternativa positiva son los bastoncillos 100% biodegradables de NaturBrush. Están compuestos por algodón orgánico y bambú, además, cuentan con el certificado GOTS (Global Organic Textile Standard). Cada caja incluye 100 unidades. Como todos nuestros productos son veganos y cuentan con los certificados necesarios, entre ellos PETA.
Con un gesto tan pequeño estarás evitando generar más residuos. Además, los bastoncillos tienen muchos usos: limpiar tus oídos, perfeccionar el resultado de tu laca de uñas, cuidar el teclado de tu ordenador, etc.
¿Todavía usas un cepillo de plástico? ¡Pásate al bambú! En NaturBrush fabricamos cepillos 100% reciclables, orgánicos y veganos.
Cualquier cepillo debe cambiarse a los cuatro meses de uso, por lo que solo en un año una persona consume tres cepillos como mínimo. Sin embargo, cada uno tarda en degradarse 75 años aproximadamente.
Actualmente contamos con dos gamas de cepillos, una para adultos y otra para los más pequeños de la casa. Su principal diferencia, además de su tamaño, reside en la dureza de sus filamentos. La de adultos es media, recomendada por odontólogos para bocas sanas y sin patologías, mientras que la de niños son extrasuaves, para conseguir una limpieza completa respetando su esmalte y encías.
El bambú es un material antibacteriano e hipoalergénico, además, nuestros cepillos están carbonizados para evitar la humedad. En NaturBrush utilizamos bambú MOSO, fuera de la dieta de los Osos panda y no deforestamos espacios.
Para dejarlo en casa disponemos de nuestro sommier en seis colores disponibles, hecho de porcelana por un artesano valenciano. Tiene un pequeño círculo bajo para que tu cepillo respire mejor durante la noche.
Llévatelo también de viaje. Nuestro estuche está hecho de bambú 100%, por lo que puedes llevarlo donde quieras cuidando del medio ambiente.
¡Cada gesto cuenta!
NaturBrush, para adultos y niños, en la playa. Foto: César Más.